El Protocolo de Trabajadoras Embarazadas

   Hace unos días, el departamento de Salud Laboral de mi centro de trabajo me pasó una ficha informativa para conocer los riesgos a los que estoy expuesta ahora que estoy embarazada y para adoptar las medidas necesarias para la mejora de las condiciones de mi puesto de trabajo.

   Menuda lista de riesgos con sus correspondientes medidas correctoras... Os daré algunos ejemplos:

Riesgo: Caída a distinto nivel. Medida: No realizar actividades que puedan provocar caídas. (¡Toma ya!). No utilizar escaleras manuales, taburetes, etc. Precaución en el uso de escaleras fijas. (que tú no lo eres).

R: Lumbalgias motivadas por factores laborales. Dolores de espalda. M: No coger peso de más de 10 kgs. Descansar periódicamente sentada. Control del peso personal y practicar algún ejercicio o deporte que aumente la capacidad física (¡Que me voy a las Olimpiadas!).

R: No exponerse a productos químicos. M: leer las etiquetas de los productos y en caso de anomalías, comuníquelo (hoy me he pintado con el boli en un dedo). Las embarazadas no deben manipular productos químicos (ahí quería llegar yo).

R: Golpes con distintos objetos del mobiliario. M: Ser consciente de la existencia del riesgo (gracias, todavía no era consciente de ello). Mantener el orden en torno a los útiles del puesto de trabajo. No realizar los trabajos con precipitación (luego dicen de los funcionarios).

R: Estrés. M: Evitar alterar sus hábitos de conducta (ni me hables. Si tú, ya sabes quién). Establecer descansos periódicos y realizar ejercicios para favorecer la circulación. Afrontar positivamente las presiones del entorno (mamá-trabajadora-deportista-neohippie).

Y ya... que no quiero aburriros más.
Tuve que firmar un documento e informar de la semana de gestación en la que me encontraba y debí pasarlo con nota, porque hoy, mirad lo que me ha traído mi compi de Salud Laboral:


No, la silla ya la tenía, jo, que no trabajo de pie. Los recortes no han afectado al mobiliario, de momento. Me refiero a que por estar embarazada me han traído ese respaldo negro que mantiene recta la espalda y en la parte más baja descansan los riñones. Qué pena que sólo te lo pongan en estos casos, porque para todos los que trabajamos delante del ordenador 8 horas o más, es una maravillosa idea para no resentirnos de la zona lumbar. ¿Un punto "negativo"? Aguantas más tiempo sentada, por lo que eres más productiva trabajando. En el fondo es como una mini-trampa. Es tan cómodo que no quieres ni levantarte...
¡Vaya! y yo que ya estaba pensando en darme la baja...  jeje..

4 comentarios:

Unknown dijo...

"El Protocolo de Trabajadoras Embarazadas" en mi empresa (Michelin): En cuanto lo ponen en conocimiento de la empresa... baja por maternidad automaticamente.

Pilu dijo...

qué suerte! Como aquí depende tanto del puesto que desempeñes... pues no le dan importancia, pero deberían dar las bajas antes y encargarse de ello la propia empresa. ¿O es que acaso no corro riesgo haciendo el trayecto hasta el trabajo? No deberían "pringarse" tanto, ya que si sufres una caída estando o no embarazada durante tu regreso a casa, se considera baja laboral, verdad? en fin... habría para escribir un libro... cuando te das la baja parece que te están haciendo un favor y es totalmente al revés...

Juan Pedro dijo...

Por lo de los golpes con los distintos objetos del mobiliario no te preocupes porque ya sabes que tienes una mesa totalmente reforzada después del ultimo percance jejejejejeje (te acuerdas??)

Pilu dijo...

Jajaja! claro que me acuerdo, y Galván seguro que también se acuerda de lo resistentes que son sus muebles. Aunque ahora, no sé yo si resistirán tanto con la tripota que tengo, jejeje!
Un beso.