La Feria del Bebé

Bebés y Mamás. Ese es el cartel que se podía leer cuando llegamos a IFEMA ayer a eso de las 12 de la mañana. Queríamos echar el día allí pero yo no había dormido mucho la noche del sábado al domingo y me levanté un poco más tarde. Hice bien, porque nos vimos la feria stand por stand y gracias a que había dormido algo aguanté como una campeona.

Nada más llegar, nos pidieron las entradas y nos dieron una pegatina de Mibebéyyo. Con esa pegatina, debías acudir al stand de dicha revista y tras suscribirte 6 meses gratis dando tus datos personales, te obsequiaban con un bolso precioso para llevar las cositas de tu bebé. Yo ya estaba suscrita, pero no iba a quedarme sin el bolso, así que volví a rellenar la hojita.

Había otro stand de la conocida revista Crecer Feliz, pero estaba vacío ya que había que pagar 4,5 € y no te regalaban nada. Así no hay manera, oiga.

Podría hablar de todos los stands que había allí pero voy a resumir. Había de todo; desde escuelas infantiles y bilingües, hasta ropa premamá, taller de masaje infantil y mobiliario para habitaciones.
Nosotros por nuestra parte, nos hemos traído un arsenal de biberones y chupetes, (Mam baby y Dr. Browns) pomaditas y esponjitas de baño (Mamá Natura) y revistas e información sobre bebés, sus cuidados y todo lo que una mamá debe saber. Además, hemos ido "por separado" y nos han dado el doble de cosas. Un truquillo que no está nada mal saber.
Me he suscrito a un montón de sitios en los que te regalan una canastilla, con pañales, toallitas y todo tipo de muestras. Para ello, había que poner la fecha estimada de parto y así te mandan la canastilla a casa semanas  más tarde del supuesto nacimiento.

Algo parecido pasaba con Nestlé, sólo que en lugar de una canastilla, te regalan una chapita en forma de osito con la inicial y la fecha de nacimiento del peque. La chica me dijo que se pondrían en contacto conmigo pocas semanas después de la fecha que yo había indicado en la hojita de inscripción para saber exactamente cuándo había nacido. Eso sí, te regalaban in situ una bolsita con un cd de canciones infantiles (en inglés y en español) y un cd con las nanas más famosas; la típica pegatina para el coche de "bebé a bordo" y folletitos de información sobre distintos productos de la marca. Genial.

El stand más grande y que más llamaba la atención de la gente era Hero Baby. Daban muestras de leche de continuación y con lo cara que suele ser, pues había que aprovechar. Pero eran tantas las personas que hacían cola para un bote o sobrecito de leche, y nosotros llevábamos tanto tiempo haciendo colas para los chupetes y los bibes, que optamos por dar una última vuelta y marcharnos a casa. 

Ya eran casi las 16.30 h y no habíamos comido aún, así que nos salimos de allí dirección LaFortu, no sin antes hacer una paradita en el burguer, y a las 17.30 estábamos en el bar de siempre con nuestros amigos viendo correr a Alonso. El día para mí estuvo redondo: me lo pasé muy bien en la feria, porque a parte de llegar cargada de cositas para nuestro hijo, aquello estaba lleno de mamás con niños y todos eran guapísimos, en serio. Cada vez tengo más ganas de ver la carita de Daniel.
Luego estuvimos con Itziar e Israel (familias Jabardo al completo) y están preciosos los dos. Y cuando llegué a casa, tuve una relación íntima con mis tobillos, que parecían dos pelotas de tenis, y ya no me acuerdo de más. He dormido de un tirón.

Recomiendo a todas las mamás y futuras mamás que estén esperando, que si tienen la oportunidad de ir a la Feria, no lo duden. Quizá el año que viene, repitamos los tres.

Tres... que vamos a ser treeeessss!!!!! 



Se admiten apuestas

Dentro de mi rutina como futura mamita, hoy era día de cita con la tocóloga.
Está todo perfecto: resultados de análisis, tensión arterial, peso... ejem... bueno, he engordado un poco. Ya sabéis que el peso es mi quebradero de cabeza, y aunque veo que la ropa me queda igual que antes (un pelín más justa por la tripota), hoy la tocóloga no me echado la bronca porque según los informes, y como ya os comenté en entradas anteriores, Daniel será un niño hermosote. Y claro, eso también influye...
En fin... que a falta de 5 semanas para dar a luz, llevo 14 kilos en mi cuerpecito serrano (dejad que me anime, jopé) y la cosa no va a parar aquí. No, no. En diciembre ya no me aconsejan ir a natación, por lo que si sigo comiendo igual y encima no me muevo tanto, lo voy a notar, y bien. Mi hijo saldrá rodando. Entonces, hay dos opciones: o comer un poco menos (o picotear menos, lo sé), o caminar más. Creo que la primera necesita mucha fuerza de voluntad y más llegando el turrón y los polvorones a las tiendas desde primeros de mes, así que me decantaré por la segunda opción, aunque haga mucho frío. Y si eso no funciona, ya veremos cómo será mi recuperación después. 

Lo que me está incordiando ahora y mucho, es el tema de los tobillos hinchados. Ya comienzo a notar los calambrillos en las pantorrillas y al final del día mis tobillos parecen dos pelotas de tenis. Pero bueno, nada que no pueda solucionar un buen baño con sal y un buen masaje (guiño, guiño, codazo).

Hoy no me quiero enrollar mucho, aunque después de esta parrafada esté de más decirlo. 
Voy al grano. La tocóloga nos ha comentado que siendo un embarazo normal, llevándolo tan bien, etc, se prevée que Daniel nazca entre el 19 y el 26 de Diciembre.
¿Se puede adelantar? Por supuesto. ¿Se puede retrasar? Sí, pero hasta el día 2 de Enero, porque ahí tendrían que provocármelo.

Ahora nuestra pregunta es: ¿Qué día pensáis vosotros que nacerá Daniel? 
Venga animáos y el ganador se llevará...
Bueno, en este mes, ya diremos lo que se lleva el ganador ;)
Dejad que nos pensemos el premio un poco que todavía hay tiempo...

Un beso a tod@s y mil gracias por seguirnos, siempre ;)


Una conversación con Daniel

...Hola Daniel, ¿qué tal te has despertado hoy? A ver... Saluda a mamá. Papá se ha ido a trabajar pero he hablado antes con él y me ha preguntado por ti. Siempre lo hace.
Tenemos muchas ganas de verte. Aquí, fuera, te están esperando un montón de personas que ya te quieren mucho sin conocerte y no dejan de preguntar si me das golpecitos para llamar la atención. Jo, si ellos supieran lo que conectamos tú y yo... ¿verdad, hijo? 
Aaaala, qué patada...
Desde que estás conmigo mis horas se hacen más cortas y las disfruto más que antes. Sé que me escuchas e incluso me entiendes. No puedo demostrarlo pero yo lo sé. Son cosas que las mamás sabemos, aunque no lo sepamos todo. 
Oye, pero muévete, qué te has quedado ahí clavado...
Cuando salgas, vamos a seguir conectando juntos, ¿vale? Seguiré cantando canciones y contándote cómo son las cosas que aún no ves. Seguiré susurrándote cada día que te quiero y que no habrá nada que sientas más adentro que mi cariño (y el de tu papá, pero eso que te lo diga él, jeje).
La fuerza de mi abrazo te reconfortará. Te acariciaré y sentirás mi calor. Frotaré tu naricilla con la mía.
A veces llorarás pero estaré ahí para calmar tu angustia, e intentaré que no vuelva a repetirse, al menos, con frecuencia. Sueño cada noche acurrucándote contra mi pecho. 
 ¡Pero bueno! qué energía tienes hoy...
Daré todo de mí para que vivas feliz y sin preocupaciones. Y espero conseguirlo. 
... Qué ricas las tostadas... ¿a que sí?
Quiero mirarte a los ojos y saber qué ocurre sin hablar. Quiero priorizar todo lo que te haga sentir bien. Quiero transmitirte seguridad para hacer de tu autonomía la mayor de mis alegrías. ¿Que qué es autonomía? Pues es... bueno, ya sabrás qué es cuándo seas mayor...
Pero que sepas que todo lo que sea bueno para ti, será bueno para mí. Porque si tú lloras, yo voy a estar un poco triste o preocupada; pero si te ríes, yo... me parto. Tú me deberás el haberte dado la vida, pero yo te deberé mi felicidad que se convirtió en una felicidad plena en cuanto supe de tu existencia.
Que sí, mi niño bonito, no te imaginas cuánto... 
Gorro, toalla, peine...
Uy, vámonos ya, que tenemos que ir a clase de natación y llegamos tarde, como siempre. Eso sí, espero que no te hagas tanto de rogar como tu madre... jeje.


Viento en popa

Llevo todo el verano escuchando frases como: qué tripa tienes... tú tienes que estar de más tiempo... parece que estás apunto de parir... este niño va  a ser muy grande...

Y yo pienso:  Normal... ¿Es que no véis cómo son sus padres?
Nuestras familias no son nada pequeñas. Mi madre no ha tenido bebés enormes pero sí hermosos, y la madre de Dani, igual. Solamente hay que saber que Dani fue sietemesino y pesó 3,300 kgs. ¡Casiná!
No quiero imaginar cuanto hubiera pesado si hubiera nacido a los nueves meses.

Ayer nos dijeron cuánto pesaba Daniel. Fuimos a la consulta de la ecografía del tercer trimestre y todo va bien. Su fémur mide 6,5 cm. ¿Os lo imagináis? qué cosita más pequeña... Es que me derrito cada vez que pienso en tenerle entre mis brazos... y ya queda poquito para eso...
¿El peso? Vale, iré al grano. Estoy de 32 semanas y Daniel pesa 2,570 kgs. No está mal, ¿no? El peque progresa adecuadamente (y yo llevo 11 kgs de más en mi cuerpo, a falta de dos meses para dar a luz).
Llevo un embarazo de lo más normal. Por ese lado bien, pero su padre no pudo contenerse y preguntó: ¿Y cuánto se estima que pese al nacer?
Increíble. La doctora calcula que pesará alrededor de 4 kgs.
Nos dice que no parece que vaya a ser un niño muy grande pero gordito, sí. Una bolita, vamos. Nuestra bolita.

Claro, tanto pedir que todo salga redondo... xD